Dedicado a: mis Padres y Abuelos.
Es que no puedo hacer lo que necesito! ¡El computador no se conecta a Internet! ¡No puedo abrir la foto ni el video que me mandó mi hermana por el chat! ¡La tecnología me atropella! Frases como estas las oímos, los que trabajamos en tecnología, con mucha frecuencia, de personas que conviven con nosotros o de amigos cercanos. Así, muchas veces uno se encuentra en el papel de maestro, de técnico de soporte o de ingeniero. En estas épocas modernas, en las que, en ocasiones, para prender el televisor hay que hacer lo mismo que con varios aparatos, en un orden específico -obviamente, cada uno con su control remoto y, en muchos de ellos, establecer la configuración exacta para poder ver la imagen-, no es raro que procesos que antes eran muy sencillos se hayan complicado tanto que exijan soporte.
Los adolescentes, que han crecido con toda esta tecnología metida dentro de su cabeza, son perfectos para ayudarle a uno a solucionar problemas que da hasta pena describirlos. Los celulares inteligentes, los teatros caseros, los decodificadores-grabadores de la televisión por suscripción, las redes de datos caseras, los televisores LCD, LED y otros tienen tantas funciones, que operarlos no siempre es una experiencia fácil. Algunos consejos cuando alguien le diga cómo solucionar un problema en el uso de tecnología: uno es exigir que le enseñen al ritmo del que está aprendiendo y no del que lo resuelve. Este último generalmente habla muy rápido y con aburrimiento porque para él el problema y la solución son triviales. Exíjaselo. Otro es que, cuando no entienda algo, haga que se lo repitan porque en el uso de la tecnología todo tiene su lógica, pero hay que entenderla. Y el más importante: se debe poner mucha atención para que la próxima vez que se presente lo pueda solucionar sin ayuda. Y si no está seguro, inténtelo que no le va a pasar nada.
Los padres con hijos genios en tecnología suelen bajar las defensas intelectuales y, en lugar de hacer el intento, acuden a ellos. Me incluyo dentro de este grupo. En los últimos meses me he puesto en la tarea de resolver solo los problemas de los PC, conexión de aparatos a televisores LED con teatros caseros, configuraciones o reparaciones de teléfonos inteligentes, configuraciones y soluciones de conectividad en redes inalámbricas, cuando antes le pedía el favor a mi hijo. Lo he logrado en todos los casos. Resultado: problema solucionado, buena auto-estima y mejoramiento del conocimiento en la solución de estos problemitas.
Contact
Con cual tipo de usuario de Internet te identificas?
Popular Posts
-
LECCION 2 En este gráfico, los datos de cada celda de la hoja de cálculo son una columna. Los títulos de las filas (nombres de los ven...
-
LECCION 5 REFERENCIAS DE CELDAS HACEN REFERENCIA A LOS VALORES DE A10 la celda de la columna A y la fila 10 A10;A20 la celda A10 ...
-
NO ESTARÁS SOLO APRENDIENDO DE TECNOLOGÍA Si alguna vez lo intentaste y te pareció complicado el tema de aprender de tecnología,...
-
Lo que verán tus ojos sera el principio de tu aprendizaje. AQUI La interacción del texto escrito con la información virtual de...
-
Placa base La placa base , también conocida como placa madre o tarjeta madre (del inglés motherboard o mainboard ) es un...
-
Movimiento rápido en la hoja Tan solo una pequeña parte de la hoja es visible en la ventana de documento. Nuestra hoja, la mayoría ...
-
Las Fórmulas Una fórmula es una secuencia formada por valores constantes, referencias a otras celdas, nombres, funciones, u operadores. ...
-
La informática es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático de la información usando equipos electrónicos llamados computadores. El...
-
SERVICIOS Si -Los problemas diarios impiden que su empresa crezca -No tienes estrategia de crecimiento definidas -Requieres o...
-
C uando se decide desarrollar una Política de Seguridad estamos estableciendo las bases para la gestión de la seguridad de la informaci...